migracion la emigracion, la competencia entre los individos por territorio y reproduccion,
que se produzca una superproduccion la depredacion ect eso es a nivel interno ahora del
ambiente les puede afectar el cambio de clima, sequias, inundaciones, problemas
ambientales, falta de alimentos, ect o depende de que tipo de poblacion social o natural
segun al poblacion son los factores, es como el paisaje si es natural cambia por factores sociales y si es social cambia por factores naturales, espero haberte ayudado
El tamaño y la densidad de la población de todas las , incluida la especie humana, se ven afectados por muchos factores, tales como la geografía y -en el caso de la raza humana- por los factores socioeconómicos. Sin embargo, hay cuatro factores principales que son los principales responsables del crecimiento o la reducción de cualquier especie: la natalidad, la mortalidad, la inmigración y la emigración.
Otras personas están leyendo
Natalidad
La "natalidad", o tasa de nacimientos, se define como el número de niños nacidos en un período determinado de tiempo. Es el número de nacidos vivos por cada 1.000 personas por año. Naturalmente, la cantidad de nacidos vivos de un país en particular está determinado por varios factores, como la nutrición, la fertilidad, las actitudes hacia el aborto, el valor del de los niños, la disponibilidad de la anticoncepción y la cultura. En países como Estados Unidos, la tasa de natalidad está disminuyendo. Muchas parejas jóvenes deciden no tener por varias razones. Sin embargo, en los países donde los métodos anticonceptivos pueden no estar disponibles, o donde hay mucha ignorancia acerca de estos métodos, la tasa de natalidad aumenta o permanece igual cada año.
Mortalidad
La "mortalidad" es la tasa de muertes de cualquier país. Se define como el número de muertes por cada 1.000 personas en un año. Al igual que la natalidad, la mortalidad depende de muchos factores, tales como la enfermedad, la guerra, la médica, la disponibilidad de la atención de salud y la nutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario