Hay dos riñones, uno a cada lado de la columna vertebral, por encima de la cintura. Los riñones limpian la sangre para sacar los residuos y elaboran orina. La orina se acumula en la pelvis renal, el área en el centro del riñón, y luego pasa a través del uréter a la vejiga y afuera del cuerpo. Los riñones también elaboran hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y envían señales a la médula ósea para que produzca glóbulos rojos cuando es necesario.
Hay tres tipos principales de cáncer de riñón. El cáncer de células renales es el tipo más común en los adultos y los tumores de Wilms son los más comunes en los niños. Estos tipos se forman en los tejidos del riñón que elaboran la orina. El cáncer de células de transición se forma en la pelvis renal y el uréter en los adultos.
Fumar y tomar ciertos analgésicos durante mucho tiempo pueden aumentar el riesgo de cáncer de riñón en los adultos. Ciertos trastornos hereditarios pueden aumentar el riesgo de cáncer de riñón en niños y adultos. Estos son el síndrome de von Hippel-Lindau, la leiomiomatosis hereditaria y el cáncer de células renales, el síndrome de Birt-Hogg-Dubé y el cáncer renal papilar hereditario.
Los tumores renales pueden ser benignos o malignos.
Usted tiene dos riñones. Los riñones son órganos del tamaño de un puño de la mano ubicados a cada lado de la columna, por arriba de la cintura. Los tubos que se encuentran dentro de ellos filtran y limpian la sangre eliminando los productos de desecho y produciendo orina. El cáncer de riñón se forma en la membrana que recubre los tubos diminutos que están dentro de los riñones.
Este cáncer se hace más común a medida que envejecemos. Los factores de riesgo incluyen fumar, algunas condiciones genéticas y el mal uso de analgésicos por períodos prolongados.
Es probable que las personas con cáncer de riñón no tengan síntomas al principio de la enfermedad pero van apareciendo a medida que el cáncer crece. Consulte a su médico si observa:
- Sangre en la orina
- Un bulto en el abdomen
- Pérdida de peso sin razón
- Dolor en el costado que no desaparece
- Pérdida del apetito
El tratamiento depende de la edad, el estado general de salud y de cuán avanzado esté el cáncer. Podría incluir cirugía, quimioterapia o radiación, terapia biológica o dirigida. La terapia biológica estimula la capacidad del cuerpo para combatir el cáncer. La terapia dirigida es un tipo de tratamiento en el que se utilizan sustancias para identificar y atacar células cancerosas específicas sin dañar las células normales. algunas imágenes