miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cáncer Pulmonar

Los pulmones se localizan en el tórax. Cuando uno respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por la tráquea y llega hasta los pulmones, donde fluye a través de conductos llamados bronquios. La mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren estos conductos.

 cáncer pulmonar es el tipo de cáncer más mortífero tanto para hombres como para mujeres. Cada año mueren más personas de cáncer en el pulmón que de cáncer de mama, de colon y de próstata combinados.
El cáncer pulmonar es más común en adultos mayores y es poco común en personas menores de 45 años.
El consumo de cigarrillo es la principal causa de este tipo de cáncer. Cuantos más cigarrillos fume usted al día y cuanto más temprano haya comenzado a fumar, mayor será el riesgo de padecer cáncer pulmonar. No existe evidencia de que fumar cigarrillos bajos en alquitrán disminuya el riesgo.
El cáncer pulmonar también puede afectar a personas que nunca han fumado.
El tabaquismo pasivo (inhalar el humo de otros) incrementa el riesgo de cáncer pulmonar. 
Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de cáncer pulmonar:
  • Exposición al asbesto.
  • Exposición a químicos cancerígenos, como el uranio, el berilio, el cloruro de vinilo, los cromados de níquel, los productos del carbón, el gas mostaza, los éteres cloro metílicos, la gasolina y los productos de la combustión del diésel.
  • Exposición al gas radón.
  • Antecedentes familiares de cáncer pulmonar.
  • Altos niveles de contaminación del aire.
  • Altos niveles de arsénico en el agua potable.
  • Radioterapia en los pulmones.

 posible que el cáncer pulmonar incipiente no cause ningún síntoma.
Los síntomas dependen del tipo de cáncer que usted tenga, pero pueden abarcar:
Otros síntomas que también se pueden presentar con el cáncer pulmonar, a menudo en sus estadios tardíos son:
Estos síntomas también pueden deberse a otras afecciones menos graves, por lo que es importante consultar con el médico.
El cáncer de pulmón con frecuencia se encuentra cuando se realiza una radiografía o una tomografía computarizada por otra razón.
Si se sospecha de cáncer de pulmón, el médico realizará un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica. Le preguntarán si fuma. De ser así, le preguntarán cuánto fuma y durante cuánto tiempo lo ha hecho. También le preguntarán sobre otras circunstancias que pueden haberlo puesto en riesgo de sufrir cáncer de pulmón, como la exposición a ciertos químicos.
Al auscultar el tórax con un estetoscopio, el médico puede oír líquido alrededor de los pulmones. Esto puede sugerir la presencia de cáncer.













No hay comentarios:

Publicar un comentario